
La aprobación de esta ley es un paso importante en un país donde se sufren estos dos excesos, porque por un lado se vive un aumento descontrolado de casos de obesidad y todas las enfermedades relacionadas a ella, mientras que por el otro, las jovencitas y jovencitos cada vez están más obsesionados con su figura, y es uno de los países latinoamericanos con tallas más pequeñas e índices altísimos de ana y mía.
Todavía falta que el poder jecutivo de argentina la reglamente a la ley para su aplicación in situ, pero recordemos que la alimentación argentina se basa en la carne vacuna como alimento fundamental, algo que ayuda al colesterol malo en adultos, niños y adolescentes. Se calcula que hay 7 millones de adultos con obesidad.
Algunos de las reglamentaciones de la ley son:
-Inclusión de información nutricional en los programas en todos los niveles de enseñanza.
-Revisión de publicidades de productos muy calóricos.
-No utilizar Modelos extremadamente delgadas para publicidad de productos de belleza, alimenticios o salud.
-Etiquetado y contenido calórico de los productos alimenticios industriales.
-Prohibición a la medios de comunicación de difundir dietas que no estén aprobadas por profesionales de la salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario